| ||||
AKIPER - Asistencia Kinésica Personalizada - Kinesiología y Fisiatría - Rehabilitación física
sábado, junio 21, 2003REHABILITACION FISICALa medicina fisica y rehabilitacion, conocida también como kinesiologia y fisiatria, es la especialidad que se ocupa de la restauracion de las capacidades perdidas a causa de una enfermedad, trastorno o lesion. La palabra fisiatria se deriva de dos palabras griegas: physikos - que significa 'fisico' iatreia - que significa 'el arte de curar'. Qué es la rehabilitacion La rehabilitacion es el proceso por medio del cual se ayuda al paciente a conseguir los maximos niveles posibles de funcionalidad, independencia y calidad de vida. La rehabilitacion no repara ni hace desaparecer el dano causado por una enfermedad o un traumatismo, sino que ayuda a restablecer la salud, funcionalidad y bienestar optimos del paciente. Rehabilitar (que proviene del latin 'habilitas') significa 'hacer habil de nuevo'. La Rehabilitacion consiste en la evaluacion, prevencion y tratamiento de la incapacidad encaminados a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles. La especialidad de Kinesiologia y Fisiatria modifica el modelo clasico tradicional de la Medicina, a un modelo especifico bajo el esquema de la OMS de deficiencia, incapacidad y minusvalia. La especialidad tiene una filosofia propia, unos objetivos especificos, una metodologia y tecnologia propias, y un método de accion. Tal como definio la OMS (2do. Informe del Comité de Expertos, Ginebra, 1968), la Rehabilitacion es el conjunto de medidas sociales, educativas y profesionales destinadas a restituir al paciente minusvalido la mayor capacidad e independencia posibles. El Comité de Expertos de la OMS, en la Serie de Informes Técnicos 688, de 1981, sobre incapacidad, prevencion y rehabilitacion, coincidio en las siguientes definiciones: · La Rehabilitacion incluye todas las medidas destinadas a reducir el impacto de las condiciones de incapacidad y minusvalia y a hacer posible que las personas incapacitadas y minusvalidas alcancen la integracion social. · El objetivo de la Rehabilitacion no es solo el entrenar a personas incapacitadas y minusvalidas a adaptarse a su entorno, sino también el intervenir en su entorno inmediato y en la sociedad para facilitar su integracion social. Ello comporta el abordaje metodico de las acciones necesarias para la realizacion de estos objetivos desde el comienzo de la afeccion hasta la reinsercion del paciente en su medio ambiente y en la sociedad. Las actividades rehabilitadoras deben desarrollarse segun una relacion y un orden determinado, asi como en un espiritu de cooperacion mutua. Las personas y los medios deben, por tanto, estar coordinados para alcanzar un fin comun. El Kinesiologo Fisiatra, a proposito del trabajo en equipo, es el mas indicado para tener la responsabilidad de esa coordinacion y dirigir el conjunto del proceso, y esto conlleva la responsabilidad de que la persona que tenga una deficiencia o una incapacidad encuentre reunidas las competencias para todos los problemas que le conciernen. En ausencia de un coordinador responsable de esta competencia, no es imaginable como este proceso podria llevarse a término eficazmente, evitando medidas repetitivas o contradictorias. Solo el desconocimiento de los Principios de la Rehabilitacion puede sugerir modelos de actuacion arcaicos, o de zonas no desarrolladas y sobre todo poco eficaces para el sujeto portador de una deficiencia o de una incapacidad. Debido a que el proceso de rehabilitacion se desarrolla a continuacion de diferentes evaluaciones de las aptitudes, es el Kinesiologo Fisiatra el que aborda la fase de orientacion global: el reune los informes, las clasificaciones, el estudio de las consecuencias del estado del paciente, los pone en relacion con sus incapacidades eventuales, organiza una discusion en equipo para llegar a conclusiones que conciernen al estado clinico, las situaciones desocializantes, las capacidades subsistentes y las perspectivas; el analisis de esos problemas sera la base de su solucion, es decir, la realizacion de las diferentes medidas coordinadas de rehabilitacion. La evaluacion de las capacidades debe proseguirse en el curso de las fases de la rehabilitacion y, también, en el curso de la reinsercion, mediante balances periodicos. La Rehabilitacion es una disciplina exigente, cuya filosofia intrinseca, ciencia basica que se destaca de numerosas ramas de la Medicina, tiene una aproximacion necesariamente global al paciente y unas técnicas que no pueden prestarse a la improvisacion. El Kinesiologo Fisiatra sera el encargado de llevar a cabo los actos terapéuticos propios de su especialidad; de calificar el tipo de incapacidad e intensidad de la misma y, en consecuencia, establecer, dirigir, coordinar y controlar el programa rehabilitador correspondiente, modificandolo y adaptandolo de acuerdo con el momento evolutivo. También desestimar la conveniencia del mismo cuando la situacion del paciente no permita abrigar esperanzas razonables de recuperacion e integracion. Finalmente, considerar el momento limite de las posibilidades rehabilitadoras, tanto por haberse alcanzado los objetivos previstos como por haberse estabilizado la situacion del paciente. |
Para una mejor calidad de vida, vea Sistema de Atención- El equipo AKIPER realiza la rehabilitación y reeducación de pacientes portadores de discapacidad o limitación funcional, y además utiliza procedimientos físicos con fines terapéuticos, haciendo un estudio personalizado en cada caso, examinando las causas y aplicando el tratamiento más indicado para conseguir sin dolor la eficaz recuperación en la mayoría de las personas. - Las consultas son por patologías variadas, incluyendo pacientes neurológicos, reumatológicos, traumatológicos, quirúrgicos, respiratorios y pediátricos, si bien la mayoría son por dolor y disfunción del aparato locomotor. - En todos los casos nuestro objetivo final de tratamiento será el restablecimiento de la función o funciones que fueron dañadas por la noxa (enfermedad o traumatismo) o que quedaron después del tratamiento. Patologías más frecuentemente tratadas •Traumatológicas: incluyendo fracturas, cualquiera haya sido su localización y el método de reducción, endoprótesis (de cadera, rodilla, hombro), cirugía de raquis (por ejemplo hernias de disco, síndromes de canal estrecho, escoliosis), y problemas ortopédicos (ej. Pie plano, actitudes escolióticas, etc.) traumatismos de partes blandas (esguinces, luxaciones después de su reducción, rupturas tendinosas, etc.). •Reumatológicas: Artrosis, artritis y enfermedades inflamatorias sistémicas , afecciones de columna vertebral con expresión clínica variada, que van desde un síndrome doloroso agudo o crónico a un compromiso neurológico central o periférico, la afección cardiorespiratoria, alteraciones de la estática y la marcha, alteraciones de sistema nervioso vegetativo (algioneurodistrofia). •Deportivas: Se efectúa el tratamiento y la rehabilitación de las lesiones ocasionadas por la práctica de actividad física y/o deportiva: esguinces, luxaciones, fracturas, desgarros, tendinitis. Además se realiza la enseñanza al paciente o deportista de la PREVENCIÓN de dichas lesiones. •Geriátricas: Rehabilitación de las secuelas producidas por daño neurológico y/o post-operatorios. Cuidado de posiciones del paciente postrado, tratamiento de escaras. •Quirúrgicas: Cirugía general apoyo pre y postoperatorio. Cirugía de tórax: fundamental para obtener un buen postoperatorio, requiere preparación preoperatoria especial según la cirugía a realizar. Cirugía de abdomen: fundamental para obtener un buen postoperatorio, requiere preparación preoperatoria especial según la cirugía a realizar. Cirugía plástica por ejemplo en manos traumáticas, síndromes de atrapamiento, cirugía de mano artrósica o reumática, transposiciones tendinosas, etc. •Respiratorias: EPOC, Asma bronquial, Bronquitis crónica, Neumonías. •Pediátricas: fundamentalmente en niños portadores de discapacidad por enfermedad o lesión congénita o adquirida, alteraciones posturales, respiratorias, etc. •Estéticas: celulitis, estrías, flaccidez, tratamiento modelador. La característica más importante de la especialidad es la concepción del paciente en forma integral como un individuo somato-psico-social, lo que nos permite la planificación del tratamiento rehabilitador, que tendrá objetivos claros y dinámicos, individuales para cada paciente, limitado en el tiempo de acuerdo al cuadro clínico, la evolución y la respuesta al tratamiento obtenida, y será hecho en la forma más eficiente posible utilizando todos los recursos humanos y técnicos con que contamos. Nos basamos en la aplicación de técnicas manuales: masoterapia, manipulaciones vertebrales, drenaje linfático manual, rehabilitación del aparato locomotor por el método Kabat, rehabilitación cardio-respiratoria. Contamos con aparatos de ultima generación en fisioterapia: La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen y adaptan a personas discapacitadas o afectadas de disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas o a las que deseen mantener un nivel adecuado de salud. Así que los objetivos asistenciales de una clínica de fisioterapia serán prevenir, tratar y curar enfermedades, y en el caso de que quede alguna secuela o discapacidad, ayudar al individuo en su adaptación al entorno; pero no sólo tratamos con sujetos enfermos, también ayudamos a los sanos previniendo enfermedades de diversas maneras. Magnetoterapia – Laserterapia –Electroterapia – Ultrasonido – Onda Corta especializándonos en la atención domiciliaria con la aparatología descripta conforme a la patología a tratar. Asistencia Kinésica Personalizada a Domicilio es un programa específico para la atención de las personas afectadas por una discapacidad física. Este programa está basado en la cultura asistencial, la cual hace posible que los servicios que ofrecemos den a nuestros pacientes la confianza de poder contar con la eficacia, la seguridad y la calidad que nos caracterizan. El sistema de rehabilitación intensiva consta de una evaluación periódica en el área neurológica, reumatológica, traumatológica y osteomuscular determinando un tratamiento para cada individuo. Realizamos una evaluación de las posibilidades reales de recibir un tratamiento de rehabilitación de acuerdo a la patología en la primer consulta. Se atiende todo tipo de medicina prepaga y obras sociales por sistema de reintegros. ConsúltenosLic. Enrique Osvaldo Daniele (y equipo) Kinesiólogo - Fisiatra eodaniele@ciudad.com.ar edaniele@yahoo.com Celular: 15-4472-9764 Tel: 4701-5784 Buenos Aires - Argentina |