AKIPER <$BlogRSDUrl$>
      Weblog      
AKIPER - Asistencia Kinésica Personalizada - Kinesiología y Fisiatría - Rehabilitación física

viernes, septiembre 05, 2003

 

COLESTEROL ALTO: PELIGRO DE INFARTO DE MIOCARDIO


¿Qué hay que saber sobre el colesterol?
El colesterol es una sustancia química que pertenece al grupo de las grasas o lípidos siendo su presencia necesaria en el cuerpo humano para el normal y dinámico desarrollo. Por lo que tener colesterol no es malo. Al contrario es necesario. Lo que resulta peligroso, es que su nivel sanguíneo rebase ciertos limites durante determinado tiempo.
El colesterol dentro de sus niveles normales cumple vitales e importantes funciones: constituye la materia prima sobre la que el organismo produce diversas sustancias tales como la vitamina D, sales biliares, hormonas tiroideas.

¿Qué significa tener el colesterol alto?
Significa que su vida esta en peligro ya que estas elevaciones anormales y sostenidas del colesterol generan una influencia negativa sobre su aparato cardiovascular sobre todo en el fiel corazón exponiéndolo a usted a un mayor riesgo de sufrir un infarto de miocardio así como de padecer diversas enfermedades vasculares, caracterizadas por una estrechez progresiva que lleva la sangre a su corazón, su cerebro y otros órganos de su cuerpo reduciendo de manera gradual su calidad de vida lo que lleva por ultimo en grandes estados de incapacidad llevándolo a la muerte.
Así en la actualidad es abrumadora la información medica que la hipercolesterolemia, junto con el habito de fumar y la hipertensión arterial constituyen una de las principales causas de la elevada incidencia de mortalidad por enfermedad cardiovascular en el mundo moderno.

¿De donde proviene el colesterol?
Proviene de los alimentos grasos que uno ingiere o bien ser producido por nuestro propio organismo principalmente a nivel del hígado.
Sin embargo provenga de donde provenga, el colesterol de nuestro cuerpo no puede viajar libre por el torrente sanguíneo en virtud de que este a - igual que el resto de las grasas o lípidos son insolubles en la sangre. Por dicho motivo las grasas sanguíneas son transportados por las lipoproteinas.
Existiendo 4 tipos básicos: Quilomicrones, VLDL, LDL, HDL, cumpliendo con cada una de estas Lipoproteinas una función especial en el organismo.
Los Quilomicrones transportan especialmente triglicéridos además del colesterol desde el intestino delgado hacia el tejido muscular y adiposo preferentemente. Posteriormente los Quilomicrones desprovistos del grueso de los lípidos se dirigen hacia el hígado donde son capturados y reprocesados.
Las VLDL es un segundo paquete transportador llamado Lipoproteinas de muy baja densidad , transportan abundantes triglicéridos, desde el hígado a otra parte del organismo.
A diferencia de los Triglicéridos las VLDL presenta un contenido de colesterol significativamente mayor y además una vez que libera el grueso de sus Triglicéridos esta se transforman en paquetes transportadores muy pequeños pobres de Triglicéridos pero muy ricas en colesterol denominados ahora Colesterol de baja densidad o simplemente LDL
Las LDL contienen el colesterol malo, ya que cuando sus concentraciones sobrepasan los niveles adecuados comienzan a dejar partículas de colesterol que se van pegando a nivel de los vasos sanguíneos.
HDL o Lipoproteinas de alta densidad, se encargan de movilizar principalmente colesterol de regreso al hígado. Siendo denominado colesterol bueno, porque ubica y remueve las partículas de colesterol pegadas en las paredes de nuestros vasos sanguíneos permitiendo que estos luzcan limpios y despejados, de manera que la sangre que discurra por ellos pase libremente.

Que hacer si usted tiene el colesterol alto
Si usted tiene el colesterol alto es decir 240 o mas, o su nivel se encuentra en el limite superior 200-239 mg, es hora de que usted tome las medidas correctas para controlarlo y reducirlo.
Lo primero que tiene que hacer es realizar un cambio de dieta, comer menos grasa de origen animal, y reducir al máximo alimentos ricos en colesterol tales como yema de huevo vísceras, chicharrón, manteca.
Así mismo reduzca lo mas que pueda su peso extra realizando su programa de ejercicios moderados, los cuales ayudaran a reducir el sobrepeso y aumentar los niveles de colesterol bueno contenidos en el HDL.
Dejar de fumar, reducir el estrés, reducir la Presión Arterial si es hipertenso.
Si sufre de Diabetes vigile sus niveles de glucosa.





Para una mejor calidad de vida, vea Sistema de Atención

Un nuevo concepto en fisioterapia y rehabilitación, la conjunción entre la profesionalidad y el trato personalizado. Unas manos expertas en rehabilitación nos permiten ofrecerle un servicio de 1ª calidad.

- El equipo AKIPER realiza la rehabilitación y reeducación de pacientes portadores de discapacidad o limitación funcional, y además utiliza procedimientos físicos con fines terapéuticos, haciendo un estudio personalizado en cada caso, examinando las causas y aplicando el tratamiento más indicado para conseguir sin dolor la eficaz recuperación en la mayoría de las personas.

- Las consultas son por patologías variadas, incluyendo pacientes neurológicos, reumatológicos, traumatológicos, quirúrgicos, respiratorios y pediátricos, si bien la mayoría son por dolor y disfunción del aparato locomotor.

- En todos los casos nuestro objetivo final de tratamiento será el restablecimiento de la función o funciones que fueron dañadas por la noxa (enfermedad o traumatismo) o que quedaron después del tratamiento.


Patologías más frecuentemente tratadas

Traumatológicas: incluyendo fracturas, cualquiera haya sido su localización y el método de reducción, endoprótesis (de cadera, rodilla, hombro), cirugía de raquis (por ejemplo hernias de disco, síndromes de canal estrecho, escoliosis), y problemas ortopédicos (ej. Pie plano, actitudes escolióticas, etc.) traumatismos de partes blandas (esguinces, luxaciones después de su reducción, rupturas tendinosas, etc.).
Reumatológicas: Artrosis, artritis y enfermedades inflamatorias sistémicas , afecciones de columna vertebral con expresión clínica variada, que van desde un síndrome doloroso agudo o crónico a un compromiso neurológico central o periférico, la afección cardiorespiratoria, alteraciones de la estática y la marcha, alteraciones de sistema nervioso vegetativo (algioneurodistrofia).



Deportivas: Se efectúa el tratamiento y la rehabilitación de las lesiones ocasionadas por la práctica de actividad física y/o deportiva: esguinces, luxaciones, fracturas, desgarros, tendinitis. Además se realiza la enseñanza al paciente o deportista de la PREVENCIÓN de dichas lesiones. Neurológicas/Neuroquirúrgicas: comprende alteraciones a nivel del Sistema Nervioso Central, dentro de las cuales destacamos los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), las lesiones raquimedulares, el Parkinson y otras enfermedades menos frecuentes. Sistema Nervioso periférico, originado a cualquier nivel desde raíz a tronco nervioso, incluyendo las lesiones traumáticas, los atrapamientos y las enfermedades que se manifiestan con toque a este nivel unión mioneural y afecciones musculares como la miastenia, y distrofias musculares.
Geriátricas: Rehabilitación de las secuelas producidas por daño neurológico y/o post-operatorios. Cuidado de posiciones del paciente postrado, tratamiento de escaras.
Quirúrgicas: Cirugía general apoyo pre y postoperatorio. Cirugía de tórax: fundamental para obtener un buen postoperatorio, requiere preparación preoperatoria especial según la cirugía a realizar. Cirugía de abdomen: fundamental para obtener un buen postoperatorio, requiere preparación preoperatoria especial según la cirugía a realizar. Cirugía plástica por ejemplo en manos traumáticas, síndromes de atrapamiento, cirugía de mano artrósica o reumática, transposiciones tendinosas, etc.
Respiratorias: EPOC, Asma bronquial, Bronquitis crónica, Neumonías.
Pediátricas: fundamentalmente en niños portadores de discapacidad por enfermedad o lesión congénita o adquirida, alteraciones posturales, respiratorias, etc.








Estéticas: celulitis, estrías, flaccidez, tratamiento modelador.

La característica más importante de la especialidad es la concepción del paciente en forma integral como un individuo somato-psico-social, lo que nos permite la planificación del tratamiento rehabilitador, que tendrá objetivos claros y dinámicos, individuales para cada paciente, limitado en el tiempo de acuerdo al cuadro clínico, la evolución y la respuesta al tratamiento obtenida, y será hecho en la forma más eficiente posible utilizando todos los recursos humanos y técnicos con que contamos.
Nos basamos en la aplicación de técnicas manuales: masoterapia, manipulaciones vertebrales, drenaje linfático manual, rehabilitación del aparato locomotor por el método Kabat, rehabilitación cardio-respiratoria.
Contamos con aparatos de ultima generación en fisioterapia:
La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen y adaptan a personas discapacitadas o afectadas de disfunciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas o a las que deseen mantener un nivel adecuado de salud. Así que los objetivos asistenciales de una clínica de fisioterapia serán prevenir, tratar y curar enfermedades, y en el caso de que quede alguna secuela o discapacidad, ayudar al individuo en su adaptación al entorno; pero no sólo tratamos con sujetos enfermos, también ayudamos a los sanos previniendo enfermedades de diversas maneras.

Magnetoterapia – Laserterapia –Electroterapia – Ultrasonido – Onda Corta especializándonos en la atención domiciliaria con la aparatología descripta conforme a la patología a tratar.

Asistencia Kinésica Personalizada a Domicilio es un programa específico para la atención de las personas afectadas por una discapacidad física. Este programa está basado en la cultura asistencial, la cual hace posible que los servicios que ofrecemos den a nuestros pacientes la confianza de poder contar con la eficacia, la seguridad y la calidad que nos caracterizan. El sistema de rehabilitación intensiva consta de una evaluación periódica en el área neurológica, reumatológica, traumatológica y osteomuscular determinando un tratamiento para cada individuo. Realizamos una evaluación de las posibilidades reales de recibir un tratamiento de rehabilitación de acuerdo a la patología en la primer consulta.

Se atiende todo tipo de medicina prepaga y obras sociales por sistema de reintegros.

Consúltenos


Lic. Enrique Osvaldo Daniele (y equipo)
Kinesiólogo - Fisiatra

eodaniele@ciudad.com.ar
edaniele@yahoo.com

Celular: 15-4472-9764
Tel: 4701-5784
Buenos Aires - Argentina

  Indice de archivos  

Links recomendados


Directorio Barrial

MediNoticias - Weblog de Periodismo de Salud



This page is powered by Blogger. Isn't yours?

Weblog Commenting and Trackback by HaloScan.com

Deje de fumar ¡gratis!


Free counter and web stats